viernes, 8 de agosto de 2014

Día Interamericano de la Calidad del Aire

Hoy 8 de agosto desde muy temprano, miembros del Ministerio del Ambiente (MINAM), del SENAMHI y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) se dieron cita en la Plaza San Martín para monitorear el aire y realizar una campaña de sensibilización entre el público, especialmente con transeúntes y conductores en el Día Interamericano de la Calidad del Aire.

“Es prioritario, en cuanto a percepción ciudadana, no solo sensibilizar sino también informar sobre los avances que venimos realizando desde el sector ambiental, como la ejecución de Planes de Acción para atacar las causas de la contaminación del aire en 31 ciudades del Perú”, explicó el viceministro de Calidad Ambiental del MINAM, Mariano Castro.

Con las estaciones móviles de calidad del aire del OEFA y SENAMHI, y en presencia de los medios de comunicación convocados a esta jornada, Castro comentó que en los últimos años se redujo los valores de dióxido de azufre en el aire, gracias a dichas acciones a las que suma la renovación del parque automotor. “Sin embargo, sigue siendo un desafío completar este trabajo con la mejora de la calidad del combustible, que se dará con la modernización de la Refinería de Talara. Ello significará una eliminación de 50 millones de toneladas de dióxido de azufre al año, que redundará en la salud de los peruanos”, concluyó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario