jueves, 7 de agosto de 2014

Focos Ahorradores y fluorescentes INFÓRMATE

¿SABÍAS QUE LOS FOCOS AHORRADORES Y FLUORESCENTES TIENEN SU LADO MALO Y NOCIVO PARA LA SALUD DE LOS SERES VIVOS Y EL AMBIENTE? 


www.minam.gob.pe

Aportan luz blanca, consumen menos energía y duran mucho más que los focos tradicionales pero uno de sus componentes es el MERCURIO - Hg, metal pesado identificado como altamente tóxico para los seres vivos y el ambiente.
     
Mientras el elemento químico permanece atrapado dentro del mecanismo no representa aparentemente peligro alguno para la salud, pero cuando éste se libera comienza el riesgo de contaminación con todas sus consecuencias. Para evitar la exposición a los tóxicos vapores del ´azogue´ que este tipo de focos aloja en su interior, la Agencia de Medio Ambiente de la ONU ha publicado las recomendaciones a seguir cuando sea necesario desechar los restos de un foco ahorrador roto o quemado.

  • Ponerse guantes protectores
  • Cubrirse la boca
  • Conseguir una caja no una bolsa
  • Recoger los fragmentos grandes y ponerlos en la bolsa
  • Barrer las astillas y pedazos pequeños con un papel o cartón.
  • Limpia la zona usando un paño húmedo
  • Pon el paño húmedo en la caja
  • Sella la caja usando cinta adhesiva
  • Marca el contenido en la caja usando un plumón
  • Lleva la caja a un área donde traten los desperdicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario