Ambientalistas, ONG, empresas, gobierno y redes ambientales se están reuniendo durante los días 06 y 07 de agosto en Lima, Perú, para discutir la selva amazónica en el contexto del cambio climático. El objetivo es poner los bosques tropicales en el radar de los debates de la COP 20, que se llevarán a cabo tres meses después, en nuestra capital.
La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP 20) se considera el último momento de la articulación política oficial antes de que el nuevo acuerdo climático global, que se firmará el próximo año en París. El nuevo acuerdo que sustituya al Protocolo de Kioto, que fue presente 2008-2012 y trató de asegurar que los países desarrollados reduzcan sus emisiones en un 5,2%. A pesar de la presentación de nuevos objetivos de reducción de emisiones para los países, el nuevo acuerdo no deberá ser efectivo antes de 2020.
![]() |
PAN - AMAZÓNICO (3era Edición) Juntos vamos más lejos 6 y 7 de Agosto 2014 Lima - Perú |
La mañana, de ayer ante un nutrido público de 300 representantes de organizaciones indígenas, funcionarios de Gobierno y representantes de las redes ambientales más importantes de la Pan Amazonía, el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, inauguró la tercera edición del Encuentro Pan - Amazónico organizado por la Articulación Regional Amazónica (ARA) con el propósito de discutir la selva amazónica en el contexto del cambio climático.
No hay comentarios:
Publicar un comentario